Pagar la factura de la luz se ha convertido en una auténtica pesadilla para muchas familias en nuestro país. Una realidad que, a pesar de la excepción ibérica, no está encontrando alivio en la mayoría de bolsillos españoles, según El Español.
Por este motivo, la startup India Avant Garde Innovations ha diseñado y desarrollado un aerogenerador de bajo coste, llamado Avatar, que puede generar 3-5 kWh de electricidad al día. Se trata de una pequeña turbina eólica adecuada para áreas residenciales, comerciales y agrícolas, que ya está disponible en su página web.
Su coste: 1.100 euros. Eso sí, como con todo este tipo de ahorros milagrosos, hay letra pequeña. Este generador de energía eólica puede llegar a generar entre 3 y 5 kWh de electricidad diarios, siempre que haya vientos medios de 3-5 kWh de electricidad al día.
Y es que muchas zonas de la India siguen todavía en la oscuridad, sin acceso a la red eléctrica comercial. Para una gran parte de la población India, la electricidad hoy día sigue siendo un sueño lejano. En este contexto, Avatar aparece como una solución perfecta.
Además, según afirman desde la compañía, es muy silencioso, por lo que no molestaría en principio a los propietarios de la vivienda abastecida, que por otro lado, tendría que ser rural. 'Avatar' es un aerogenerador para casas en el campo, concretamente para áreas residenciales, comerciales y agrícolas, ya que fue concebido en primera instancia para alumbrar la India vaciada, donde cientos de miles de viviendas que no tienen acceso a la luz.
Según dice la empresa, el producto estaría ya disponible para comprar desde el extranjero, con el coste ya mencionado de 1.100 euros. Según la ONU, se trata de uno de los 20 mayores avances técnicos del último año.
En Japón la cantidad de energía solar o eólica que pueden obtener mediante los recursos naturales no es suficiente para abastecer la demanda del país, y por ello es necesario encontrar otras fuentes renovables para reducir las emisiones de CO2. En esta ocasión la empresa IHI Corp, especializada en productos mecánicos, ha lanzado un nuevo modelo de turbina oceánica que se abastecerá con la corriente de Kuroshío. La turbina podría generar suficiente energía para abastecer de manera constante al país.
Huella de carbono, sostenibilidad, eficiencia energética y en el consumo de recursos... Todos estos, entre tantos otros, son conceptos cuyo uso se está extendiendo entre cada vez un mayor número de personas. Pero no solo, se trata de algo que la gente conoce, sino que se ha convertido en auténticas preocupaciones a las que tratar de dar respuestas. Y desde el punto de vista de la ciudadanía, una forma de hacerlo es escogiendo bien las pautas y modelos de consumo en su vida cotidiana.
La constructora 011h, dedicada al diseño de edificios neutros en carbono, ha logrado levantar 25 millones de euros en una ronda de financiación. Una operación en la que han participado varios inversores, entre ellos Andromeda, el primer gran fondo tecnológico de España para acelerar la transición energética y la sostenibilidad impulsado por Iberdrola; la gestora de capital riesgo suiza Redalpine, la francesa Breega y la española Aldea Ventures.
El tipo medio de los préstamos para la compra de vivienda concedidos en julio subió por cuarto mes consecutivo, situándose en el 1,986%. Según los datos del Banco de España, es el nivel más alto desde junio de 2019, cuando entró en vigor la nueva ley hipotecaria, y se produce en plena escalada alcista del euríbor, cuya media mensual supera ya el 1%, y en pleno encarecimiento de las ofertas hipotecarias a tipo fijo por parte de los bancos.
La venta de viviendas usadas en la primera potencia mundial sigue cayendo. Según la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR), la cifra anualizada de operaciones se ha situó en 4,81 millones, lo arroja un descenso del 5,9% respecto a junio y del 20,2% interanual. Los precios, por su parte, acumulan 125 meses de subidas ininterrumpidas, tras incrementarse un 10,8% respecto a julio de 2021 y quedarse en 403.800 dólares (unos 397.000 euros). Es el mayor periodo de incrementos de la serie histórica.
Seguro que has oído hablar o conoces a alguien que ha optado por comprar un chalé adosado. Se trata de un tipo de construcción cada vez más demandado en la actualidad, no sólo por su atractivo precio y su moderna arquitectura, sino también por los acogedores interiores y los jardines que parecen cobrar vida propia. Un chalet adosado es una excelente opción para las familias que buscan una casa con espacio suficiente para todos. Las casas adosadas son un tipo de construcción unida o pegada por una pared. En otras palabras, son casas una al lado de la otra, como dos caras de un espejo, que comparten la misma fachada, el mismo tejado y, quizás, el mismo plano. En España es normal encontrarlas a las afueras de una ciudad, y también pueden ser casas construidas dentro de una urbanización.
En el pasado mes de julio el IPC batió récord al alcanzar el 10,8% interanual. Sin embargo, la renovación de los contratos de alquiler de viviendas sigue topada al 2% desde la entrada en vigor el pasado mes de marzo del Real Decreto-Ley de medidas urgentes para beneficiar a los inquilinos afectados por la coyuntura económica actual. Para el despacho de abogados Círculo Legal Barcelona se trata de una “tramposa limitación de los precios del alquiler” porque, “pese a que la norma diferencia entre grandes tenedores y los que no lo sean, la realidad es que a ambos se les aplica la limitación”.