¿Quieres estar informado diariamente con las últimas novedades del mundo del motor?
Porsche revela el 911 GT3 R Híbrido, el primer auto de carreras eléctrico.
Porsche ya tiene listo para presentar en Ginebra el 911 GT3 R Híbrido, el primer modelo listo para la competetición que utilizará tecnología electrica. Correrá las 24 Hs de Nordschleife.
En el año 2005 Audi sorprendía al mundo al anunciar que había desarrollado un auto de carreras con motor diesel. En aquellos años la noticio tomo por sorpresa al mundo del motor, que no esperaba mucho de un modelo que incursionaría en sector del mundo del motor donde la gasolina era el único combustible pensado para alimentar los motores. Sin embargo, el R10 TDI no solo salió al circuito para demostrar que funcionaba perfectamente, sino que lo hizo para quedarse con un triplete histórico en las 24 Hs de Le Mans, quedándose con el triunfo en los años 2006, 2007 y 2008.
Hecha esta introducción, hoy es el turno de darle paso a una nueva tecnología, que al igual que el diesel, hace rato que circula por la calle sin que imagináramos que podría dar vida a un auto de competición. Se trata del 911 GT3 R Híbrido, el primer auto de carreras en montar esta tecnología y que, al igual que el R10 TDI, tendrá su debut en una carrera de alta resistencia.
El 911 GT3 R Híbrido utiliza un motor gasolina de 480 CV con cuatro cilindros en posición horizontal ubicado en la parte trasera del modelo que se complementa con dos motores eléctricos de 60 kW ubicados en cada una de las ruedas. Otro punto muy importante es que, en lugar de las baterías habituales de un auto híbrido de carretera, este auto tiene un volante motor eléctrico generador de potencia en el interior, al lado del piloto, que distribuye energía a los motores eléctricos.
El volante motor generador en sí es un motor eléctrico cuyo rotor gira a velocidades de hasta 40.000 rpm y almacena energía mecánicamente como energía de rotación. El volante motor generador se carga cuando el piloto aplica los frenos, y los dos motores eléctricos invierten su función en el eje delantero y actúan ellos mismos como generadores. Luego, cuando es necesario, es decir, cuando se acelera al salir de una curva o cuando se hace una maniobra de adelantamiento, el conductor puede requerir energía adicional del volante motor generador cargado. El volante motor se ralentiza electromecánicamente en el modo generador y, de este modo, proporciona hasta 120 kW de su energía cinética a los dos motores eléctricos delanteros. Esta potencia adicional está disponible para el piloto después de cada proceso de carga entre 6 y 8 segundos, aproximadamente.
La energía que antes se convertía en calor (y se desperdiciaba) cada vez que se aplicaban los frenos, ahora se convierte muy eficientemente en potencia adicional para el motor.
Según las circunstancias de las carreras, la propulsión híbrida en este caso no se usa únicamente para potencia adicional, sino para ahorrar combustible. Nuevamente, esto aumenta la eficiencia y, en consecuencia, el rendimiento del 911 GT3 R Hybrid, por ejemplo, mediante la reducción del peso del tanque o la disminución de las paradas en boxes.
Después de su debut en Ginebra, el 911 GT3 R Hybrid será probado en las carreras de larga distancia en el circuito Nürburgring. El punto destacado de este programa de pruebas será la carrera de 24 horas en el Nordschleife de Nürburgring, el 15 y 16 de mayo. El objetivo principal no es que el 911 GT3 R Hybrid gane la carrera, sino que sirva como vanguardia tecnológica y "laboratorio de carreras" para proporcionar conocimientos sobre el uso posterior de la tecnología híbrida en autos deportivos para carretera.
En tu móvil o tablet
Mucho más en Motor.es
Recopilación de contenidos muy interesante...
Si te gusta el motorsport, aquí tienes todo lo que necesitas...
En Motor.es te ofrecemos algunos servicios que te ayudarán en la compra venta de tu coche...
Echa un vistazo a nuestro amplio catálogo de vehículos de ocasión...