Para los gastronómicos, EJESA se convierte en el enemigo público N°1

2022-09-03 08:49:17 By : Ms. Sara Chan

El último "tarifazo" de energía eléctrica trajo mucho malestar y descontento a todos los jujeños. Imposibilitados de pagar, protestaron en la puerta de la sede de la empresa prestataria del servicio, buscaron ayuda en la Defensoría del Pueblo, recurrieron a la Súper Intendencia de Servicios Públicos y otras concesiones y no pudieron evitar el aumento de tarifas, aunque consiguieron que se suspendan los cortes de servicio ante la falta de pago de facturas.

A esta situación se sumó la actitud del gobierno, que autorizó y avaló el aumento de la tarifa de energía eléctrica, a través de la misma SuSePu, pero después culpó a la empresa por los aumentos.

Para profundizar el malestar de la población, hubo un corte de energía nocturno que además de preocupar a vecinos y comerciantes, profundizó la bronca que tienen con la empresa de energía.

José Ortiz, empresario gastronómico capitalino, opinó que el "apagón" fue vergonzoso, y ni siquiera se sabe la razón del mismo, porque en anteriores ocasiones la empresa se excusaba diciendo que era por el tiempo (cuando llovía o corría viento fuerte) o por consumo excesivo (cuando hacía mucho calor).

“Estamos pagando las tarifas más caras del país; hasta ayer EJESA era el enemigo público N°1, y ayer reforzó esa condición”, dijo.

En su local, Ortiz tiene un grupo electrógeno para continuar trabajando ante situaciones como la que se presentó anoche, pero dijo que a la gente le da miedo salir cuando toda la ciudad está a oscuras, y que el servicio y la atención que otorgan no es la misma trabajando con un grupo electrógeno.

Asimismo, recordó que además de los últimos aumentos del precio de la tarifa de energía eléctrica habrá otros programados a nivel nacional. “Tenemos Cauchari, generadora de energía, deberíamos estar pagando menos que otras provincias pero pagamos mucho más que el resto del país”.

El rubro en el que se desempeña es uno de los que más energía consume, ya que se utilizan heladeras, aire acondicionado y calefacción, y con los aumentos Ortiz siente que las autoridades provinciales y nacionales querrían que cierren los comercios. Después de años difíciles como 2020 y 2021, cuando estarían empezando a levantar cabeza gracias a la reaparición del turismo, “vienen estos incrementos masivos en todos los rubros, lo que hace que sea muy difícil seguir abiertos”.

JUJUY al Momento © 2019 Todos los derechos reservados. Hipólito Yrigoyen 1274. 4600 - San Salvador de Jujuy, Argentina (0388) 424-8925