¿Quieres estar informado diariamente con las últimas novedades del mundo del motor?
Debuta el nuevo Nissan X-Trail 2023, un renovado SUV con tecnología e-Power y otras mejoras
El nuevo Nissan X-Trail 2023 ha sido presentado en Europa. El popular SUV de siete plazas de Nissan estrena generación. La cuarta generación del X-Trail irrumpe en escena cargada de importantísimas novedades. Entre ellas, destaca la tecnología e-Power y el nuevo diseño exterior.
La esperadísima renovación del SUV de siete plazas de Nissan ha sido presentada en Europa. El nuevo Nissan X-Trail 2023 ha debutado en el Viejo Continente cargado de importantísimas novedades. Unas novedades que van mucho más allá de un simple cambio de diseño exterior. Tras cerca de siete millones de unidades vendidas a nivel mundial, el todocamino japonés estrena la cuarta generación.
El SUV más grande vendido por Nissan en el territorio europeo se ha adaptado a los nuevos tiempos que corren. Unos tiempos marcados por la electrificación, la conectividad y la automatización. Tras el lanzamiento comercial del nuevo Qashqai ahora es el turno de su «hermano mayor». Entremos en detalle y repasemos todas las claves.
Basta con echar un rápido vistazo a las imágenes publicadas por Nissan para descubrir en qué ha cambiado el diseño exterior del X-Trail. Adopta un estilo moderno y musculoso. Lógicamente se basa en la nueva filosofía de diseño que Nissan está aplicando a sus nuevos modelos. La marca ha buscado realzar también su lado más versátil y aventurero.
El nuevo frontal presenta una parrilla V-Motion flanqueada por los renovados grupos ópticos en los que la tecnología LED es protagonista. Los faros están divididos en dos grupos. En la parte superior se encuentran las luces destinadas a la conducción diurna. Otros detalles a subrayar son las líneas de expresión del capó y del paragolpes.
La vista lateral saca a relucir la esencia SUV del X-Trail. Las barras de techo se combinan con unas defensas de plástico que protegen la parte inferior de la carrocería. Y terminando nuestro tour por el exterior en la zaga, los rasgos más distintivos que deben ser destacados son, los pilotos en disposición horizontal y envolvente, el spoiler de techo y el paragolpes con una abultada defensa pintada en color plata.
En cuanto al nivel de personalización, es muy aceptable. El nuevo X-Trail está disponible en diez colores de carrocería con cinco combinaciones bicolor. Habrá disponibles 15 variaciones para elegir. También hay que tener en cuenta los diseños de llantas.
Dejando a un lado el exterior, si nos adentramos en el interior del nuevo X-Trail nos veremos rápidamente envueltos por una atmósfera cálida y confortable. El habitáculo estará disponible en configuración de cinco (2+3) y de siete (2+3+2) plazas. La compañía ha destinado importantes recursos para mejorar la calidad de los ajustes y de los acabados.
El nuevo X-Trail es un coche digital y conectado. Una vez acomodados en el puesto de conducción nos encontraremos con un nuevo sistema de info-entretenimiento con pantalla táctil de 12,3 pulgadas que se combina con un cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas. Y por si no fuera suficiente, hay que sumar un nuevo Head-Up Display (HUD) de 10,8 pulgadas. Por cierto, el sistema multimedia es compatible con Android Auto y Apple CarPlay.
Es posible mantener cierto control remoto del vehículo a través de la aplicación NissanConnect Services y disfrutar de diferentes servicios digitales en línea. Las conexiones de carga USB delanteras y traseras con puertos USB-A y USB-C, sumado al cargador inalámbrico para teléfonos móviles compatibles, nos permitirá estar siempre conectados. El maletero cubica un volumen de carga de 585 litros con cinco plazas. Una capacidad que se puede incrementar abatiendo los asientos traseros.
La lista de sistemas de asistencia a la conducción es muy completa. El nuevo X-Trail está equipado con la nueva generación de asistencia al conductor ProPilot. El denominado ProPilot con Navi-link, una tecnología que ya encontramos en el Qashqai. Por ejemplo, el vehículo puede adaptar la velocidad en función de circunstancias externas adicionales. El sistema no solo es capaz de leer las señales de tráfico, también tiene en cuenta los datos de límite de velocidad del sistema de navegación.
Ha sido desarrollado sobre la plataforma CMF-C, arquitectura también empleada por el mencionado Qashqai. El uso de esta plataforma ha permitido rediseñar la suspensión y la dirección. El nuevo X-Trail cuenta ahora con una configuración actualizada de los puntales McPherson en la parte trasera. La suspensión trasera tiene una configuración multibrazo. En cuanto a la dirección, se ha mejorado su respuesta.
Es el momento de hablar del apartado mecánico. El X-Trail ha sucumbido finalmente a la electrificación. El primer detalle que debemos recalcar es la ausencia de motores diésel. Se ha apostado todo a la gasolina y, lógicamente, a la electrificación. El gran protagonista es un motor de 1.5 litros turbo de compresión variable. Un bloque disponible en versión híbrida ligera (MHEV) y en versión e-Power.
El nuevo X-Trail se convierte en el segundo modelo Nissan en estrenar la tecnología e-Power en Europa. El motor 1.5 VC-Turbo de compresión variable desarrolla una potencia de 163 CV y 300 Nm de par máximo al configurarlo con tecnología MHEV. Un bloque asociado a una caja de cambios automática Xtronic y un sistema de tracción delantera. Gracias a esta mecánica puede acelerar de 0 a 100 km/h en 9,6 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 200 km/h.
La versión e-Power del nuevo X-Trail equipa una batería de alto rendimiento que se complementa con un motor de gasolina de compresión variable, un generador de energía, un inversión y un motor eléctrico de 150 kW (204 CV). El motor eléctrico es el encargado de propulsar el vehículo, mientras que el motor de gasolina tiene el papel de generador eléctrico. Una característica muy interesante del nuevo X-Trail e-Power es que dispone de la función e-Pedal Step, que permite conducir en determinadas situaciones empleando únicamente el acelerador.
El nuevo X-Trail incorpora un nuevo sistema de tracción a las cuatro ruedas diseñado para funcionar con motorizaciones 100% eléctricas de Nissan. Es el sistema e-4ORCE. Solo estará disponible para las versiones e-Power y cuenta con dos motores eléctricos que entregan una potencia total de 157 kW (213 CV). El motor trasero tiene 100 kW (136 CV), lo que permite al X-Trail acelerar de 0 a 100 km/h en 7 segundos. Además, la marca recalca que ofrece una respuesta de par instantáneo mucho más rápida que un sistema mecánico de tracción total.
¿Cuándo llegará al mercado? El desembarco de las primeras unidades del nuevo X-Trail a los concesionarios españoles está fijado para el próximo mes de octubre. La apertura del libro de pedidos tendrá lugar mañana día 7 de septiembre de 2022. Inicialmente estará disponible en versión e-Power. El precio de partida se sitúa en los 44.460 €.
En tu móvil o tablet
Mucho más en Motor.es
Recopilación de contenidos muy interesante...
Si te gusta el motorsport, aquí tienes todo lo que necesitas...
En Motor.es te ofrecemos algunos servicios que te ayudarán en la compra venta de tu coche...
Echa un vistazo a nuestro amplio catálogo de vehículos de ocasión...