Como habrás podido ver en videos, las operaciones que ejecuta la Nasa se caracteriza por implicar maquinaria pesada de gran tamaño que llega al espacio.
Ese tipo de naves no son construidas en el lugar de lanzamiento, por lo tanto trasladarla del lugar de fabricación a la plataforma donde es enviada al espacio, tiene su complejidad.
Ahí es cuando nace los denominados “transportes de orugas” (“The Crawlers”), estructuras de impresionante tamaño, valorizado en más de 144 millones de dólares”, capaz de transportar cohetes a una distancia de hasta 6.75 kilómetros.
[¿Por qué es imposible que la NASA reutilice los viejos transbordadores espaciales en nuevas misiones?]
Estos dispositivos han trabajado en el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida desde hace más de 50 años, incluyendo sus renovaciones constante de ingeniería para adaptarse a las misiones actuales.
Desde el sitio web de la Nasa se ofrecen los siguientes datos curiosos de este particular transportador:
Datos curiosos de estos dispositivos:
Estos gigantes ruedan debajo de una plataforma de lanzamiento, recogen su carga y la llevan lentamente a la plataforma de lanzamiento 39A o 39B. El camino hacia las plataformas de lanzamiento está en una pendiente del 5%, por lo que se utiliza un sistema hidráulico para mantener la carga en la parte superior del transportador de orugas lo más nivelado posible. Puede lograr una precisión dentro de +/- 0.0167 grados. Dado que los transportadores de orugas se mueven tan lentamente, puede tomar varias horas hacer la caminata a las plataformas de lanzamiento.
En la actualidad el transportador más moderno de la Nasa es el Crawler-Transporter II que se basa en dos motores diesel Alco de 16 cilindros para hacer funcionar dos generadores de CC de 1000 kW que a su vez alimentan 16 motores para mover cuatro juegos de orugas que pesan un total de cuatro millones de libras. Dos generadores diesel Cummins de 1500 kW proporcionan energía de CA para alimentar todo lo demás, incluidas las bombas y las luces. La velocidad generalmente se mantiene por debajo de 1 mph. Un viaje de una milla requiere 126 galones de diesel. Dos tanques de combustible de 2,500 galones aseguran que la oruga haga el viaje de ida y vuelta de 16 horas y 8.4 millas a la plataforma de lanzamiento 39B. Un camión de agua, que se muestra arriba, moja los caminos de grava para mantener el polvo generado por el viaje de trituración de rocas.
¿Quieres estar informado de las últimas noticias?