Los 22 entrenadores de Segunda | Todo sobre el Racing en racinguismo.com

2022-08-20 11:27:12 By : Mr. Jack Pan

El entrenador tipo de Segunda División tiene 47 años, ha sido futbolista profesional y conoce la categoría, aunque lleva poco en su puesto

Analizamos y conocemos a los 22 entrenadores de LaLiga Smart Bank para elaborar un perfil tipo de los técnicos de la categoría.

La edad media de los técnicos de Segunda División es de 47,2 años. El más veterano es Miguel Álvarez del Villarreal B con 64 años y el más joven es Rubén Albés, nuevo técnico del Albacete, que tiene solamente 37 años. Son dos excepciones, aunque abundan más los entrenadores jóvenes: Hernán Pérez (40) o Eder Sarabia y Baraja con 41. El segundo más veterano es el Cuco Ziganda con 55.

La mayoría han  sido futbolistas profesionales. Solamente cinco de los 22 no lo fueron, un 22,7%. Es muy complicado llegar a la élite sin haber vestido de corto desde siempre en el mundo del fútbol. Luego hay casos y casos. Calero el entrenador del Burgos, jugó en la Tercera madrileña y no pasó de esa categoría – sería el profesional más modesto– , pero luego hay varios internacionales absolutos como Abelardo, Etxeberría, Karanka o Nafti con Túnez. Otros lo fueron en categorías inferiores. Técnicos extranjeros hay muy pocos, un 13,6%, y todos con vinculaciones profesionales a España ya fuese en su etapa de futbolistas o de técnicos: Nafti (franco-tunecino, aunque residente en España y habiendo jugado aquí), José Gomez (portugués, aunque entrenó ya aquí en dos etapas anteriores) y Pablo Guede (argentino que jugó muchos años en nuestras ligas).

Es un campeonato que hay que conocer bien. La media de partidos entrenados en Segunda antes de arrancar la competición es de 53,68. Poco más de una temporada. Es una división muy de paso donde se aguanta poco en el banquillo o bien porque se da el salto a Primero o por lo contrario, aunque se termina repitiendo esporádicamente. Luis Miguel Ramis, con 166 encuentros de plata con Almería, Albacete y Tenerife – dos temporadas en cada uno– , es el que más ha dirigido en Segunda, y hay solamente cinco debutantes. Dos que han ascendido desde Primera RFEF – Romo y Eder Sarabia–  y uno que bajó desde Primera, Aitor  Karanka con el Granada. Los otros dos son Hernán Pérez, que llega al Lugo desde el juvenil del Real Madrid y Javier Baraja, que estaba sin equipo tras haber dejado al filial del Valladolid. Son dos apuestas de entrenadores jóvenes muy prometedores.

Diez entrenadores se estrenan en su banquillo actual, aunque algunos de ellos vienen desde la misma Segunda o ya conocían al club de anteriores etapas profesionales. Los que siguen son 12, un 54,5%, aunque todos ellos llevan muy poco tiempo en el cargo. Son muy extraños los casos del veterano Miguel Álvarez, que cumplirá su sexta campaña en el Villarreal B. La gran mayoría no llegan a su tercera campaña en el puesto y también es significativo los que tomaron las riendas de su equipo ya con una campaña iniciada.

Por tanto, el entrenador tipo de Segunda División tiene 47 años, ha sido futbolista profesional y conoce la categoría por haber dirigido al menos una campaña; repite en el banquillo, aunque lleva solamente una temporada en el club.

Luis García Plaza (Alavés)

El madrileño tiene 49 años y llega al banquillo de uno de los recién descendidos tras una temporada en blanco. Esta será su quinta temporada en Segunda. Ha dirigido 321 encuentros en el fútbol profesional entre Primera y Segunda. Además de entrenar en España ha tenido experiencias en Arabia, Emiratos Árabes y China. Tiene dos ascensos a Primera en su palmarés con Levante y Mallorca. Son 21 años en los banquillos. Se retiró muy joven, con 27 años, por una lesión. Llegó a jugar en Segunda B con el Atlético B y con el Benidorm. Llegó a realizar una pretemporada con el primer equipo de los colchoneros.

Rubén Albés (Albacete)

Tras dos campañas en el Lugo llega al Albacete para afrontar su tercera campaña en la categoría de plata, 49 partidos ha dirigido en Segunda. El vigués tiene 37 años y en Segunda B entrenó al Eldense, Valladolid B, Celta B y UCAM. Fue ayudante de Benito Floro en el Wydad de Casablanca y el entrenador más joven de la máxima categoría de Rumania cuando dirigió al FC Hermannstadt. No fue futbolista profesional.

Hijo del mítico Manu Sarabia y segundo entrenador de Quique Setién en la UD Las Palmas, Betis y Barcelona. Como primer entrenador se estrenó la temporada pasada en el club del Principado, aunque había dirigido en la base del Villarreal (al C y al juvenil) y al Danok Bat en categorías inferiores. No fue futbolista profesional. El bilbaíno tiene 41 años.

El madrileño tiene 51 años y repite al frente del Burgos. Será su tercera campaña en el Plantío. Su hijo Iván jugó el año pasado en Segunda en el Alcorcón. Partidos en Segunda, 42. Fue segundo entrenador de Lopetegui en el Oporto y de Fernando Hierro en el Oviedo y en la selección. También de Michel y de Milla. En Segunda B entrenó también al Navalcarnero y Rayo Majadahonda. Como futbolista militó en varios clubes de la Tercera madrileña.

Fue un mítico lateral derecho entre Segunda B y Segunda que pasó por muchos equipos y que se formó en el FC Barcelona. Como entrenador comenzó en el Córdoba donde también jugó y dirigió a los andaluces en la división de plata, destacó mucho con el Melilla en Segunda B en la 18/19 –les eliminó el Real Madrtid en Copa–, un descenso con el Numancia a Segunda B y estas dos temporadas en el Cartagena. Partidos en Segunda: 142. 43 años

47 años. Pertenece a una familia mítica de futbolistas, su padre y su tío fueron también profesionales. Tuvo una larga carrera como profesional con cuatro temporadas en Segunda con el conju nto armero y paso por el Athletic y Real Sociedad. En los banquillos comandó al Eibar que subió de Segunda B a Primera. Luego dirigió al Valladolid, Deportivo, Bilbao Athletic, Athletic y Eibar la campaña pasada….233 partidos en profesionales con 93 en Segunda.

El vitoriano tiene 48 años y regresa a España tras entrenar al Birmingham City, Nottingham Forest  y Middlesbrough. Fue segundo de Mourinho en el Real Madrid. Como futbolista llegó a ser internacional absoluto y comenzó a entrenar en la base de la RFEF. Entrenó los seis últimos partidos de la campaña anterior y logró reactivar el grupo cosechando una única derrota. Seis partidos en Primera, todavía ninguno en Segunda.

Son 277 partidos entre Primera (137) y Segunda (140). Como jugador fue un delantero goleador de Osasuna y Athletic. 55 años. Tras tres campañas en el Oviedo en Segunda se estrena con el conjunto oscense.

Con 41 años es de los entrenadores jóvenes y además debuta en Segunda. Como futbolista destacó especialmente en el Valladolid y jugó muchas temporadas en Primera. Es el hermano de Rubén, ex del Atlético y Valencia. Como técnico dirigió al juvenil pucelano y al Promesas un par de campañas en Segunda B que fueron muy brillantes.

García Pimienta (UD Las Palmas)

Francisco Javier García Pimiento nació en  Barcelona hace 47 años. Su carrera está ligada completamente a La Masía. En total contabiliza  unoz 28 años como empleado del club azulgrana: doce años como jugador y 17 como entrenador del fútbol base. Ha entrenado desde el cadete el B del FC Barcelona en Segunda. Fue extremo izquierdo y llegó a debutar en Primera con el Barcelona, un único partido de Liga. También jugó en el Extremadura, Figueres y Hospitalet. En Segunda dirigió seis partidos al Barcelona B y los 18 de la temporada pasada en la UD Las Palmas, 24 en total.  En la 17/18 ganó con el FC Barcelona juvenil la UEFA Youth League.

Imanol Idiá kez (Leganés)

50 años y 10 partidos de Segunda en su currículum cuando dirigió al Zaragoza al inicio de la temporada 18-19. Fue futbolista de Segunda B, aunque llegó a debutar en la categoría de plata con el Ciudad de Murcia. Una grave lesión truncó su carrera cuando militaba en el filial de la Real. Su último trabajo fue de segundo de Unai Emery en el Villarreal dos campañas. Como entrenador tiene una larga trayectoria en Segunda B con 236 encuentros.  Con el Toledo logró un ascenso a Segunda B y jugó a la siguiente  campaña la promoción de ascenso a Segunda . Con el Lleida se quedó sin ascenso a Segunda en una tanda de penaltis. También ha entrenado en dos etapas al AEK de Larnaca, con el que ganó la Copa chipriota en la 17/18.

43 años tiene el franco-tunecino. Ha dirigido 51 partidos en Segunda entre Lugo y Leganés. En Segunda B entrenó al Marbella, Mérida y Badajoz. Fue futbolista de alto nivel y en España jugó en el Racing, Valladolid, Murcia y Cádiz.

Hernán Pérez (Lugo)

El asturiano, hermano de Michu, hizo una gran campaña en el banquillo de Unionistas en la 20/21 para después fichar por el Real Madrid juvenil con el que ganó la Copa del Rey. Antes había dirigido al Langreo y Barakaldo en Segunda B, pero nunca ha entrenado en Segunda. Tiene 40 años y es el técnico más joven de la categoría. Fue segundo entrenador del Lealtad y del Oviedo juvenil. Como futbolista no salió de Asturias, pero llegó a disputar la Segunda B con el Universidad de Oviedo y Avilés Industrial.

El argentino tiene 47 años y sigue al frente del Málaga. Como futbolista actuaba de delantero y jugó en Segunda con el Xerez, Málaga –fue héroe de un ascenso a la categoría de plata – , Elche y Poli Ejido, además de en otros clubes españoles en Segunda B. Comenzó a entrenar en su país y de ahí pasó al Palestino de Chile al que clasificó para la Libertadores con un fútbol ofensivo y vistoso. Le fichó el San Lorenzo de Almagro ganó la Supercopa, pero dejó el cargo rápido por desavenencias con la gestión para regresar a Chile y firmar con el Colo-Colo. Con ellos ganó la Copa, dos Supercopas y una Liga.  Luego salió para Arabia Saudí, México en Monarcas, Tijuana y Nexaca. En su hoja de servicios solamente constan ocho partidos en Segunda con el Málaga, la temporada anterior remplazó a Natxo González que había sustituido a su vez a José Alberto . Se ha mostrado bastante polémico con jugadores, directivos y árbitros a lo largo de su carrera.

Joseba Exteberría (Mirandés)

Con su pasado como futbolista requiere pocas presentaciones: 53 veces internacional absoluto o máximo goleador de un Mundial Sub-20. Su carrera en los banquillos parece tan fulgurante como la que tuvo en el césped. A sus 44 años ha entrenador al Amorebieta en Segunda B, Tenerife en Segunda, el Bilbao Athletic y 15 encuentros al Mirandés la campaña pasada con siete victorias, siete derrotas y un empate. En total son 37 duelos de la categoría de plata. Es un técnico joven con mano en el vestuario y buenas ideas tácticas.

Jon Pérez Bolo (Oviedo)

Cambia la Ponfe por un Oviedo que buscará el ascenso. Fue un delantero mítico del fútbol de los noventa y los años 2000, que destacaba más por su trabajo que por sus goles, aunque anotó 29 en Primera y 66 en Segunda. Los aficionados del Rayo Vallecano le recuerdan especialmente. Como entrenador estuvo tres campañas en al Arenas en Segunda B tras ascender al club vasco y cuatro en la Deportiva Ponferradina, el ascenso y tres en Segunda. 126 partidos ha dirigido en la categoría de plata. Tiene 48 años.

Uno de los poquitos técnicos extranjeros, aunque tiene experiencia en nuestro fútbol. Fue segundo entrenador de Jesualdo en el Málaga en 2010 y dirigió al Almería en la 2020-2021. Ha tenido una carrera viajera, además de entrenar mucho en su país, lo hizo en Hungría, Grecia, Inglaterra o Arabia. Tiene 51 años y en Segunda figuran los 43 encuentros con el Almería. Comenzó a entrenar a los 20 años con juveniles  y luego pasó a ser ayudante y preparador físico en varios clubes de Portugal. En su última etapa en España sorprendió por su sistema de rotaciones y fue uno de los técnicos de moda en LaLiga Smart Bank.

Guillermo Fernández Romo (Racing)

Con 43 años es debutante en el fútbol profesional. Entre Segunda B y Primera RFEF ha dirigido 177 partidos. Comenzó a entrenar muy joven y sin pasado de futbolista. Entrenó al Noja en Cantabria en Tercera División y tuvo también un breve paso por Santander como coordinador de cantera del Racing. En Segunda B entrenó al Olimpic, Sabadell, Jumilla, Ejea –permanencia con un modesto– y al Cornellà, al que casi sube a Segunda y con el que logró la eliminación copera del Atlético de Madrid, lo que le puso en el mapa futbolístico. Es licenciado en Geografía, pero con 18 años ya se había apuntado a los cursos de entrenador. Fue segundo de Óscar Cano en varios clubes –Melilla, Betis B y Alcoyano– y trabajó también en la cantera del Celta.

El asturiano de 52 años es un mito de nuestro fútbol. Fue 54 veces internacional absoluto y cinco con el combinado olímpico. Como entrenador regresó la temporada pasada al banquillo del club de Gijón, cuatro partidos, y logró asegurar la permanencia. En Segunda cuenta con 51 encuentros de experiencia, todos con el Sporting. En Primera ha dirigido 143.

51 años tiene ya el que fuera central de muchos equipos en Primera: Real Madrid, Tenerife, Sevilla, Dépor y Racing. Como entrenador comenzó en la cantera del Real Madrid ante llegar al Castillo y posteriormente pasó por los banquillos del Almería y Albacete. Esta será su tercera campaña en el Tenerife, aunque en la primera de ellas llegó en la jornada 14. Ha dirigido 166 partidos en la categoría.

El más veterano de todos con 64 años. Esta será su sexta campaña consecutiva al frente del filial amarillo. En Segunda División ha dirigido 93 partidos, pero hace ya muchas temporadas con el Terrasa, Ciudad de Murcia y Alcorcón. Entre Segunda B y Primera RFEF supera los 500 partidos.

El riojano ha sufrido un problema cardiaco al poco de iniciar la pretemporada. Fue 18 temporadas futbolista profesional, jugó en Segunda con el Atlético de Madrid A y B, algo bastante curioso y con el Leganés. También pasó por el campeonato francés, militó en el Niza. Se retiró por una lesión con 33 años en la UD Las Palmas y pasó allí a ser segundo entrenador. Luego ha sido segundo de Unai Emery en el Almería, Valencia, Spartak de Moscú, Sevilla, PSG y Arsenal. En el verano de 2020 decidió emprender su carrera como primer técnico en el Ibiza consiguiendo el ascenso, aunque le cesaron a las 21 jornadas en Segunda pese a que tenía a los isleños fuera de los puestos de descenso. Asume ahora el reto de entrenar al Zaragoza con 48 años.