La empresa naviera Hyundai Heavy Industries posee la grúa flotante semisumergible bautizada como ‘Hyundai-10000’. Esta máquina puede levantar un total de 10.000 toneladas a base de contrapesos, cables en tensión y una plataforma que flota en el agua.
La web The Korea Bizwire indica que se puso a prueba en 2021 con una carga de 9.100 toneladas, lo que viene siendo similar al peso de 6.200 coches. Se trata de una innovación de la compañía que supera a su anterior máquina ‘Goliath’ con una capacidad de 1.600 toneladas.
Hyundai-10000 es una grúa de tipo ‘shearleg’, es decir, se trata de un artefacto diseñado y construido para levantar grandes cargas en el medio marino. Además, se sitúa en Corea del Sur, concretamente en el astillero de Ulsan.
Posee dos brazos de 180 metros de largo y dos pilares 70 metros de altura. Para controlarla, dispone de 16 cabrestantes de elevación y ocho de elevación de pluma, asimismo, tiene cables de acero de 72 mm y 54 mm con una longitud de 5.700 metros cada uno.
Marine Insight indica que cuenta con cuatro generadores de 2.200 kW, dos generadores de puerto de 600 kW y un generador de emergencia de 100 kW.
Por otro lado, dispone de un sistema de expulsión de agua mientras está en el mar, de esta manera, se puede mejorar la seguridad para sostener los objetos en el aire. Dicho mecanismo funciona a pesar de que los cables fallen o se presente una situación de emergencia.
Hyundai-10000, la grúa flotante más grande del mundo, es capaz de izar 10.000 toneladas.pic.twitter.com/ilc2mGQUvZ
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual. Asimismo, a los efectos establecidos en el artículo 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, la empresa hace constar la correspondiente reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores.