Ofrece torres para la minería a lo largo de todo Chile continental y también en Isla de Pascua. Actualmente CleanLight tiene abarcado toda la industria minera chilena, entregando soluciones móviles de energía solar y también ofrece generadores solares para el hogar.
Las torres para la minería son tan solo el primer paso para entrar al mercado.
La startup chilena CleanLight desarrolla torres de energía solar para la minería. Camila Svec, Directora y Gerente Comercial de CleanLight, explica que “junto a Jordan Butler, quien es nuestro CEO, pudimos ver que había una gran necesidad de poder acercar las energías renovables a las industrias en Chile”.
La CEO explica: “Mezclamos las tecnologías con la realidad chilena y armamos un producto para Chile con equipos heavy duty, capaces de entregar continuidad operativa en las condiciones de trabajo que se dan en las faenas nacionales, donde los equipos además se ven sometidos a climas cordilleranos en algunas faenas y salinos en otras”, agrega Camila.
El producto no es nuevo: “Si bien ya existían torres de iluminación solar en el mundo, eran muy caras para Chile. De hecho, había llegado antes una pequeña flota de China con equipamiento con esta energía y no había funcionado. Entonces nos enfrentamos a una industria que ya tenía una resistencia frente al uso de energía solar, ya que la veía como algo que no se podía ocupar en su operación”, agrega Camila.
Fue así como comenzaron a generar torres de energía solar para la minería. Fue tal el éxito que comenzaron a salir nuevos requerimientos. “Por ejemplo, algunos clientes nos pedían que le agregáramos antenas. De hecho, en el norte hay unos camiones que los manejan desde Santiago, por medio de WiFi. Y esto es gracias a que la tecnología de CleanLight les permite proveer una red de WiFi móvil para que puedan hacer su trabajo de manera más rápida y también más amigable con el medioambiente”, detalla la Gerente Comercial.
Las torres para la minería son tan solo el primer paso para entrar al mercado, y a día de hoy tienen equipos funcionando eficientemente a lo largo de todo Chile continental y también en Isla de Pascua. Actualmente CleanLight tiene abarcado toda la industria minera chilena, entregando soluciones móviles de energía solar. Por otro lado, también ofrece generadores solares para el hogar. En 2022 CleanLight vendió 5.2 millones de dólares.
“Hoy trabajamos en energía solar, pero estamos abiertos a otras energías, por eso, nuestro equipo de investigación y desarrollo siempre está mirando hacia afuera en búsqueda de nuevas oportunidades de innovación”, agrega Camila.
“Ya está constituida CleanLight en Estados Unidos, y este es nuestro primer paso para internacionalizarnos. Chile es un mercado muy desafiante, pero es pequeño y ya estamos listos para ir por nuevos desafíos”, finaliza Camila.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Consulte aquí nuestras normas para comentar los artículos.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que haga un comentario.
Recibir un email con los siguientes comentarios a esta entrada.
Recibir un email con cada nueva entrada.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.
Pie de imprenta Términos y condiciones Política de privacidad © pv magazine 2022
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos. ×
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.