PEKÍN, 25 ago (Reuters) - La extensa región china de Chongqing, hogar de varios grandes fabricantes de automóviles a nivel mundial, ha ampliado los cortes de energía en sus fábricas, debido a que la prolongada ola de calor y la sequía continúan causando daños económicos y ambientales en todo el suroeste del país.
Originalmente, se ordenó a las empresas industriales que restringieran la producción desde el 17 hasta el 24 de agosto, pero las restricciones formales se extendieron hasta el 25 de agosto, según un aviso emitido por las autoridades de Chongqing el miércoles.
Las restricciones se relajarán gradualmente "de manera ordenada" una vez que las condiciones climáticas mejoren, dijo.
Pangang Group Vanadium & Titanium Resources Co Ltd dijo a la bolsa de valores en un comunicado el miércoles que su subsidiaria de Chongqing recibió el aviso, por lo que mantendrá la suspensión de la producción.
"El tiempo de recuperación específico estará sujeto a la notificación de los departamentos pertinentes en Chongqing", dijo.
Las provincias de Chongqing y Sichuan, junto a otras grandes franjas de China, han estado sufriendo varios días de calor abrasador de 40 grados Celsius, causando daños importantes a los cultivos en algunas áreas e incendios forestales.
El racionamiento de energía en Chongqing ha acortado el horario de los centros comerciales y ha afectado a las empresas de todos los sectores, incluidos los fabricantes de baterías y los fabricantes de equipos de paneles solares. Toyota Motor dijo que había utilizado un generador interno en su planta de Sichuan para reanudar las operaciones.
Aunque los meteorólogos nacionales redujeron su nivel de alerta de calor de "rojo" a "naranja" a partir del martes, aún se espera que las temperaturas superen los 40 °C en algunos lugares de Chongqing, la vecina Sichuan y otras partes del delta del Yangtsé hasta el fin de semana.
Sichuan depende de la energía hidroeléctrica para cerca del 80% de su consumo, y la disminución de los niveles de agua ha dejado a sus generadores funcionando a una capacidad muy inferior a la normal.
Sichuan normalmente entrega grandes cantidades de su excedente de energía hidroeléctrica a otras provincias, y las centrales eléctricas de carbón en la provincia de Anhui y en otros lugares han estado bajo presión para tomar el relevo, según los medios estatales.
Los economistas de ANZ dijeron en una nota el martes que es poco probable que China viva una repetición de la escasez de energía a nivel nacional del año pasado, causada por la falta de suministros de carbón, y agregaron que el impacto de la actual crisis energética en el producto interior bruto del país es "insignificante" hasta ahora.
(Información de la redacción de Pekín y David Stanway en Shanghái; editado por Lincoln Feast y Tom Hogue; traducción de Darío Fernández)
Mientras jugaba lejos de sus padres, el niño quiso hacer un túnel que pasara por debajo de la estructura cuando esta colapsó sobre él y quedó enterrado
En Estados Unidos, los habitantes de Jackson, Mississippi, una ciudad de mayoría afrodescendiente, soportaron su tercer día sin agua potable después de que fallara la planta de tratamiento de agua, con problemas desde hace tiempo. La Administración de Joe Biden dijo que considerará todas las opciones para responder a la crisis.
A un mes de las elecciones presidenciales en Brasil, las autoridades se apresuran a crear más mecanismos de control para hacer frente a las noticias falsas que durante la campaña anterior en 2018 fueron, según los expertos, relevantes para la victoria de Jair Bolsonaro.
Valencia, 2 sep (EFE).- El delantero uruguayo Edinson Cavani explicó este viernes, en su presentación como jugador valencianista, que ha vivido un periodo que no ha sido fácil para él porque "tenía que tomar una decisión muy importante" y que cuando se habló del Valencia siempre sintió "algo especial”. “Decidí venir a este club porque es un club grande, ese es el primer motivo por el que decido venir aquí. Tenía en mi cabeza al Valencia más allá de que el fútbol es como es y de que puedan aparecer ofertas. Sé que también es una gran ciudad y una afición que vive mucho el fútbol, por eso iba sintiendo que el lugar para venir a dar todo era aquí”, dijo. El internacional uruguayo explicó, sobre su estado físico que se siente bien y con muchas ganas, aunque debe seguir el proceso de adaptación al trabajo. “Desde mi última participación en los partidos amistosos con la selección no he vuelto a jugar. Estaba entrenando con la selección en Uruguay, pero al no entrenar con un grupo grande y no tener ese ritmo siempre lleva un poco agarrar la forma física”, reflexionó. Cavani agregó que “uno sabe que tiene una carrera detrás, una edad, una experiencia, y hace que se creen expectativas, pero solo deseo estar lo antes posible en el campo y agarrar buena forma física. Haré todo por devolverle al club y a la gente la confianza y las ganas de que yo esté aquí”. El jugador no quiso hablar de los tiempos para volver a jugar, ya que “hay que respetar un proceso en el que entran entrenadores y médicos, pero mi voluntad es estar lo antes posible. Esa emoción y ese deseo de jugar te pueden jugar en contra”. “El otro día en la grada tenía muchísimas ganas de jugar, pero hay que buscar la mejor forma para estar dentro de la cancha lo antes posible. Estoy para trabajar aquí, para dar lo mejor de mí y trabajo para estar al máximo, si no es así, me hubiera ido a mi casa. Me gusta competir siempre al máximo, trabajaré para estar a tope”, reiteró. (c) Agencia EFE
China mostró su oposición frente al informe presentado por la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, en el que se acusa a ese país de atentar contra la minoría musulmana uigur, que habita al noreste del gigante asiático. China asegura que EE. UU. y países occidentales están detrás de dicho informe.
CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 1 (EL UNIVERSAL).- Estimados amlovers: ¡Llegó su día! Sí, amigos, finalmente hoy jueves 1 de septiembre de 2022, llegó su día más esperado del año para escuchar, disfrutar y aplaudir las aventuras de sus héroes favoritos Superman, Batman, Capitán América, Hércules, Rey Midas y por supuesto Hulk. Video: Agencia EL UNIVERSAL
Subsidios iban a expirar a finales del 2022, prórroga garantiza la disponibilidad de la ayuda financiera hasta finales del 2025.
Este jueves 1 de septiembre, el equipo de expertos del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) que arribó ayer a la ciudad de Zaporizhia se dirigió hacia la planta ubicada en Energodar en un marco donde se registraron peligrosas agresiones en las últimas horas y cuando las condiciones para desplazarse eran “mínimas”. El director del organismo, Rafael Grossi, ratificó que continuarán con su misión “pese al aumento de la actividad militar” y los retrasos que se produjeron.
Según la opinión de la alcaldesa, Castro Trenti era la mejor opción para ocupar la vacante, sin embargo, este le dijo que no
AP FOTOS: Las mejores fotos de la semana en América Latina
Decenas de miles de solicitantes de asilo llegados de África sufren desprotección institucional en Israel. Su situación irregular los expone a pobres condiciones de trabajo acompañadas de discriminación. Frente a este vacío, diversos grupos ciudadanos se encargan de brindar asistencia social. Janira Gómez Muñoz y Federico Cué Barberena visitaron una la filial de un club de fútbol que usa el deporte para generar la integración de estos jóvenes.
CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 2 (EL UNIVERSAL).- El subsecretario de Seguridad Pública, Mejía Berdeja, dijo que de acuerdo a los peritajes, entre ellos uno de ADN, confirmaron que el cuerpo hallado no corresponde al de la locutora de radio. Video: Agencia EL UNIVERSAL
San Salvador, 1 sep (EFE).- El salvadoreño Aldo Peña, un hombre transexual, destacó durante una entrevista con Efe el trabajo realizado por un tribunal, que autorizó el cambio de nombre de acuerdo con su identidad de género, y llamó a las personas trans del país centroamericano a "esforzarse, salir adelante y ser valientes".
Ituango (Colombia), 1 sep (EFE).- En Ituango la paz se viste de utopía. La violencia se enquistó hace más de cuatro décadas en las bellísimas montañas de este pueblo rural del departamento colombiano de Antioquia, donde la firma del acuerdo con las FARC nunca dio fruto y la construcción de una gigantesca hidroeléctrica no apacigua la desesperanza.
Un diamante rosa de gran pureza que fue descubierto en la mina del geólogo canadiense John Thorburn Williamson en Tanzania se subastará este octubre. La composición interna del diamante y la pureza lo convierten en uno de los más raros del mundo. El anuncio de que se subastará el diamante se emitió el 31 de agosto de 2022.
CIUDAD DEL VATICANO, 1 sep (Reuters) - El Ejército más pequeño del mundo, en el Estado más pequeño del mundo, crece y busca algunos hombres con características muy especiales. La Guardia Suiza, la fuerza de élite cuya misión principal es proteger al Papa y la Ciudad del Vaticano, actualmente cuenta con 110 miembros.
El miércoles 31 de agosto, la policía de Columbus, capital del estado nororiental de Ohio, hizo públicas las abrumadoras imágenes de cámaras corporales que muestran a un agente disparando a un hombre desarmado en su cama. Según el medio de comunicación local Columbus Dispatch, Donovan Lewis, de 20 años, fue abatido sobre las 2 de la madrugada por un policía que ejecutaba una orden de detención. Lewis era negro y el oficial que lo ejecutó es blanco.
Dos jueces instructores del Tribunal de París asumirán las investigaciones sobre las afirmaciones del campeón del mundo, presuntamente víctima de una trama de chantaje de varios millones de euros por parte de mafiosos que involucran a su hermano, según indicó la Fiscalía de París el viernes 2 de septiembre.
El diputado libertario es uno de los pocos opositores que no repudió el ataque a la vicepresidenta; en su entorno dicen que evalúa dar un mensaje; se había manifestado a favor de la libre portación de armas
La Habana, 2 sep (EFE).- El embajador de Argentina en Cuba, Luis Ilarregui, afirmó este viernes que el ataque contra la vicepresidenta de su país, Cristina Fernández, fue resultado del "discurso del odio" y del "escenario de confrontación política" en su país. "Se rompió el pacto de no violencia y primó el discurso de odio", declaró el diplomático a periodistas en la sede de la legación del país suramericano en La Habana. El embajador añadió que es necesario "reflexionar sobre si fue un hecho aislado, o es un producto del escenario político de confrontación" en su país. Ilarregui repudió "la violencia y el intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina" y envió su solidaridad ante el ataque contra ella la noche del jueves. Previo al encuentro con la prensa extranjera acreditada en la isla, el diplomático dijo que recibió a autoridades cubanas y "amigos" como el presidente de la institución cultural Casa de las Américas, Abel Prieto, o la esposa del presidente, Miguel Díaz-Canel, Lis Cuesta. La víspera, la Policía Federal de Argentina detuvo a un joven de 35 años que estaba a pocos metros de Fernández cuando la también expresidenta estaba en la calle a las puertas de su apartamento en el barrio capitalino de Recoleta y rodeada de militantes kirchneristas. El incidente se enmarca en un clima de fuerte tensión política en Argentina, después de que el pasado 22 de agosto un fiscal pidiera una condena de 12 años de prisión para Cristina Fernández. La petición se produjo en el juicio oral que afronta la vicepresidenta por presuntas irregularidades en la adjudicación de obras públicas durante su Gobierno (2007-2015). El Gobierno cubano reaccionó la misma noche del jueves al ataque al mostrar públicamente su "apoyo" y "solidaridad" con Fernández con mensajes del presidente Miguel Díaz-Canel, el canciller Bruno Rodríguez y el exmandatario Raúl Castro, entre otros. Cristina Fernández ha visitado Cuba varias veces como presidenta del país suramericano y luego como senadora. Su fallecido esposo, el expresidente Néstor Kirchner, también fomentó buenas relaciones como La Habana durante su mandato entre 2003 y 2007. También estuvo en visita privada en 2019 para ver a su hija Florencia Kirchner, quien estuvo bajo tratamiento en la isla ante "severos problemas de salud" provocados por "la persecución feroz a la que fue sometida", según declaró la propia Fernández. (c) Agencia EFE