El Grupo 5 es una de las orquestas de cumbia más famosas actualmente, gracias a sus temas y a la calidad de sus presentaciones se han posicionado como la agrupación más cotizada por los fanáticos. Tal es el nivel de su popularidad que muchos los quieren tener presentes en sus bodas, fiestas o eventos privados.
Existía todo un misterio en torno al costo real que tienen los conciertos particulares de la empresa liderada por Christian Yaipén. Sin embargo, recientemente se develó el monto exacto que se debe pagar para escuchar sus mejores éxitos en celebraciones particulares.
Sin duda, la reconocida agrupación musical no es para nada económica y muchas parejas se resignan a buscar opciones más económicas y accesibles.
Según información proporcionada por uno de los representantes a “América hoy”, el Grupo 5 cobra 95.000 soles por un concierto privado de 4 horas.
A pesar de que dicho monto puede sonar exorbitante para muchos, se recalcó que el mismo incluye todos los gastos y necesidades técnicas que requiere el show de la orquesta.
“Incluye equipo de sonido, transporte, pantalla LED, luces y grupo electrógeno”, se lee en la cotización.
Aunque puede sonar casi imposible destinar casi 100.000 soles solo para animar una boda o fiesta con el Grupo 5, se puede optar por un ahorro mensual o anual para lograr obtener la suma. A continuación se detalla el número de años que se debería ahorrar, tomando como referencia solo 1 hora de orquesta (s/ 23.750):
El Grupo 5 ha creado mucha expectativa con los conciertos que realiza en eventos privados, tales como bodas o aniversarios. En las redes sociales se han difundido diversos videos de dichas presentaciones que realiza la orquesta liderada por Christian Yaipén.
En un clip que se compartió en TikTok, se puede notar a los integrantes de la agrupación bailando y departiendo con todos los invitados, así como participando de las grabaciones del evento.
Grupo 5: ¿cómo es su concierto en bodas? Foto: captura TikTok
Grupo 5: ¿cómo es su concierto en bodas? Foto: captura TikTok
El Grupo 5 ha dejado para historia de la cumbia peruana éxitos como “Motor y motivo” y “Pa’ fuera”, entre otros. La agrupación chiclayana nació hace 49 años, un 31 de enero de 1973, siendo sus creadores Elmer y Víctor Yaipén Uypán a los que después se unieron Elmer Yaipén Jr (hijo), Javier y Walter (hermanos).
En 2010, Toño Sosaya, voz emblemáticas del Grupo 5 con el éxito de “La culebrítica”, inició una batalla legal contra la orquesta norteña por incumplimiento de sus beneficios laborales.
“Yo creo que como ellos siempre han visto que nos han atacado y nosotros no respondíamos pensaron que esta vez iba a pasar lo mismo, pero gracias a las redes sociales es que podemos contar la verdad”, contó en su canal de YouTube.
El locutor Pepe Menis, cuyo nombre real es Pepe Menis Tello Fernández, es animador y vocalista de Grupo 5. En una entrevista con el canal de YouTube “Caravana Tropical” contó cómo fue su ingreso a la agrupación.
“Hace 10 años (2003), yo era locutor de radio Karibeña. Elmer Yaipén es mi amigo de muchos años y quiso contar conmigo. En ese entonces, era muy joven y tímido, y nunca había animado en ninguna orquesta”,
Walter y Javier eran parte del Grupo 5, no obstante decidieron separarse para formar Hermanos Yaipén. Antes de eso, en 1993, Víctor Yaipén se retiró para formar la Orquesta Candela. La muerte de Elmer Yaipén en 1999, provocó un conflicto entre su Elmer Junior Yaipén (’Chico’) y sus tíos.
“A ‘Chico’ y sus hermanos no los asesoraron bien, les dijeron que ellos podían sacar adelante el proyecto. Nosotros nos dimos cuenta porque se cortó la comunicación”, afirmó Walter Yaipén en una entrevista con Carlos Orozco.
Recibe los boletines de LR
Recibe las noticias en Google News