Especificaciones finales de los AMD Ryzen PRO 5000 basados en Zen 3
Capgemini y Unity se unen para impulsar el desarrollo del metaverso en las empresas
GitLab recula: no borrará los repositorios inactivos en cuentas gratuitas
QNAP blinda los switches PoE con su solución NDR ADRA
Intel ultima un acuerdo para construir una fábrica de chips en Italia
Los mejores canales de Telegram para programadores
Cinco series «tecnológicas» para desconectar en verano
Especial educación (IV): La conectividad entre los jóvenes a través de los dispositivos tecnológicos
Las 8 mejores prácticas para optimizar las operaciones de los data centers este año
Lagos de Datos: casi todo lo que tienes que saber y siete alternativas para tu empresa
«El 80% de nuestra transformación digital se basa en Inteligencia Artificial»
«La HPC impulsada por la Inteligencia Artificial puede traer de verdad el futuro»
«En los últimos años, la superficie de ataque ha cambiado por completo»
«El principal desafío del CIO es saber realizar una buena gestión de equipos»
Rutronik e Intel: garantía de disponibilidad, servicio y soporte
La automatización robótica de procesos no es suficiente: llegó el momento de la automatización inteligente
El espacio: la última frontera del almacenamiento de datos
En la mente de DALL-E
Tendencias DevOps: los mitos se hacen realidad donde se unen máquinas y humanos
Las 6 razones ocultas que pueden afectar a las operaciones de TI
El CTO Summit se posiciona entre los eventos tecnológicos del año
El Mobile World Congress ampliará su presencia en Barcelona hasta 2030
El congreso CTO Summit marcará un antes y un después a CTOs, CIOs y equipos IT
IBM Think 2022: nube híbrida, IA y la potencia de RISE with SAP
MCPRO te invita a OpenExpo Europe 2022: tu cita con la transformación digital
Kubernetes: un mundo de oportunidades
¿Cuál es la importancia del formato PDF para el teletrabajo?
¿Sabes cómo hacer crecer tu negocio tecnológico?
Tu viaje a la nube empieza aquí
Por qué el administrador de tareas de Windows es tan útil para profesionales
Los centros de datos, especialmente las enormes instalaciones de los grandes hiperescalares, contribuyen al cambio climático. Y es que aunque la energía de estos centros proviene en gran medida de fuentes limpias y renovables, sus planes de contingencia (es decir, los motores que se ponen en marcha cuando hay un corte en el suministro eléctrico), están basados en generadores diesel altamente contaminantes.
Microsoft sin embargo podría tener la solución para eliminar por completo el uso de combustibles fósiles en los centros de datos. Su propuesta, que ha detallado hace unos días en un extenso documento, pasa por sustituir estos elementos por baterías de hidrógeno.
El proyecto se inicia en 2020 y tras dos años de pruebas, es esta semana cuando la multinacional americana ha anunciado que ha completado con éxito la instalación de un sistema de batería de hidrógeno con una potencia de 3MW. Las pruebas que se han llevado a cabo han incluido cortes de energía simulados y que se han prolongado durante más de 10 horas.
A partir de ahora, plantea instalar sistemas similar en otros centros de datos de investigación y pruebas para acabar de estudiar la viabilidad de sustituir por completo estos generadores diesel por una fuente de energía limpia.
¿Cuándo acabarán llegando estos nuevos dispositivos a los centros de datos de producción? Microsoft aún no se ha aventurado a dar una fecha concreta, pero ha dejado ver que el despliegue de los nuevos dispositivos está ligado a la construcción de nuevas instalaciones en las que las normas sobre la calidad del aire, prohíban el uso de los viejos generadores.
Según la multinacional americana, las pruebas que se han desarrollado hasta el momento son especialmente interesantes si se tiene en cuenta que esos tres megavatios, representan la misma potencia de los generadores que se utilizan en la mayoría de los centros de datos.
Microsoft se ha comprometido a eliminar el uso de gasóleo como parte del compromiso de la empresa de convertirse en una organización con emisiones negativas de carbono para 2030. Para cumplir este ambicioso objetivo, ya ha realizado pruebas con fuentes de energía alternativas, incluidos experimentos anteriores con baterías de hidrógeno.
Michael Saylor abandona el cargo de CEO de MicroStrategy para dirigir su unidad de adquisición de Bitcoins
Linus Torvalds ya utiliza un MacBook Air M2 para probar el kernel de Linux
Periodista tecnológico con más de una década de experiencia en el sector. Editor de MuyComputerPro y coordinador de MuySeguridad, la publicación de seguridad informática de referencia.
Microsoft publicará Windows 11 22H2 en septiembre
Microsoft esquiva la incertidumbre económica: gana un 18% más respecto a 2021
Microsoft presenta una vista previa de la próxima versión de Azure Stack HCI
Microsoft pone en marcha Windows Community Toolkit Labs
Microsoft y Sage darán más facilidades a las pymes en Microsoft 365
Cómo instalar Windows 11 sin cuenta Microsoft
«El 80% de nuestra transformación digital se basa en Inteligencia Artificial»
Los mejores canales de Telegram para programadores
TSMC habla claro ante las tensiones y dice que nadie podrá controlarlos por la fuerza
Un ataque de ransomware dejó al CSIC sin acceso a Internet durante varios días
Copyright © Total Publishing Network S.A. 2022 | Todos los derechos reservados
La mejor información sobre tecnología para profesionales IT en su correo electrónico cada semana. Recibe gratis nuestra newsletter con actualidad, especiales, la opinión de los mejores expertos y mucho más.