El ejército lleva un generador a la isla de Tabarca para recuperar la luz y el agua tras el temporal

2022-09-10 11:24:06 By : Mr. Duncan Zhang

El León de El Español Publicaciones S.A.

El ejército lleva un generador a la isla de Tabarca para recuperar la luz y el agua tras el temporal. Redacción | Agencias Alicante

El Ayuntamiento de Alicante,  Iberdrola y la Subdelegación de Gobierno  han  coordinado un dispositivo para restablecer la luz y al agua en la isla de Tabarca. El fuerte temporal de la costa de Alicante de los últimos días  provocó una avería  en  el cableado submarino que dejó sin estos suministros a Tabarca. 

En total han sido trasladados por mar y aire seis grupos electrógenos, que van a garantizar el suministro de la  luz y el agua  hasta que pueda ser reparado el cable submarino  por Iberdrola, según informaron fuentes municipales .

El Ayuntamiento y la Subdelegación realizaron a su vez las gestiones para el traslado de un generador de mayor dimensión y potencia a través de la Unidad Militar de Emergencias -UME-, que utilizó un helicóptero para depositar el generador. 

Los efectivos de la UME colaboraron este jueves con el dispositivo y trasladaron a la isla de Tabarca un generador que garantiza el fluido eléctrico a los vecinos. El traslado se realizó con un helicóptero de gran capacidad que ha podido transportar el generador de mayor dimensión  a la isla. 

Desde la empresa han explicado que este operativo tiene como objetivo "reforzar el suministro eléctrico de Tabarca de cara a la Semana Santa" tras la incidencia ocurrida el pasado lunes en la línea submarina de media tensión.

"La compañía ha logrado, gracias a la colaboración del Ejército mediante un helicóptero de gran capacidad, llevar hasta Tabarca un grupo electrógeno de mayor potencia (325 kilovoltioamperios -kVA-) que, debido a su excesivo peso complicaba el transporte por barco debido al calado del Puerto de Tabarca", han explicado.

El helicóptero deposita el generador.

Este grupo se suma a los otros cinco generadores de aproximadamente 100 kVA que la compañía ha trasladado desde el miércoles en barco cuando remitió el temporal marítimo. De esta forma, se consigue dotar a la isla de Tabarca "de potencia suficiente para el normal funcionamiento y poder afrontar la temporada turística de Semana Santa".

Paralelamente, Iberdrola ha iniciado este viernes, a través de especialistas de una empresa de buceo, los trabajos de localización del punto exacto en el que se encuentra la avería del cableado submarino, a aproximadamente un kilómetro de distancia de la isla. Una vez determinada la causa, se procederá a estudiar y evaluar el proceso de reparación de la línea.

La empresa ha empleado durante estos días a más de 30 operarios entre empleados de Iberdrola y de empresas colaboradoras para recuperar y garantizar el suministro eléctrico a de Tabarca.

La mañana del pasado lunes Iberdrola detectó una incidencia en la red de alimentación eléctrica a la isla de Tabarca. Tras realizar las maniobras oportunas de localización de la avería se descubrió que la incidencia estaba entre Santa Pola y la isla de Tabarca.

Para continuar con los trabajos de localización la compañía necesitaba maniobrar en las instalaciones eléctricas de la isla pero, debido al temporal marítimo que se estaba produciendo en ese momento, fue imposible que los operarios accedieran en barco.

Unos operarios trabajan en uno de los generadores.

La compañía gestionó el mismo lunes la contratación de un helicóptero para poder acceder a la isla ya que continuaba el temporal marítimo y en cuanto fue posible trasladó a tres operarios que, una vez allí, pudieron confirmar que la avería se encuentra localizada en el cable submarino a aproximadamente un kilómetro de la isla, pero el temporal del mar impidió que se pudiera llevar grupos electrógenos por mar ya que, debido al elevado peso de los mismos, no era posible su traslado en helicóptero.

El miércoles por la mañana, una vez ha amainado el temporal marítimo, la compañía pudo transportar por barco dos grupos electrógenos y siete operarios y comenzó a reponer el suministro eléctrico en la isla sobre las 13 horas.

Durante el transcurso de la incidencia la compañía se puso en contacto con los clientes de la isla afectados (aproximadamente 60) a través de mensajes SMS y de los propios operarios, así como con el Ayuntamiento de Alicante, para mantenerles informados de la evolución de la incidencia y de las medidas que se van tomando para reponer y garantizar el suministro.

El alicantino Germán Agulló va sobre ruedas: es ya el emprendedor más joven en facturar...

La hostelería y ocio nocturno de Alicante reduce horario y días de apertura por...

"¡Que lo mata!": el vídeo de cómo un policía fuera de servicio frena una agresión...

El vídeo de la agresión en una calle de Albatera y la posterior retención por parte...

Muere un hombre ahogado en la playa de El Postiguet en Alicante

Regístrate gratis y recibe cada mañana las noticias en tu correo

"Guardias civiles de Villena, cuando queráis venid": el vídeo viral...

Muere la reina Isabel II

La casa de Daniel amaneció este jueves llena de...

Así se extiende el brutal incendio en el Vall d'Ebo (Alicante): empiezan los desalojos de los municipios vecinos

El futuro según los inventos de Leonardo Da Vinci ya se puede ver en Alicante

'Trasplantados', todos los detalles de Florida Portazgo la ganadora en Especiales de las Hogueras de Alicante

Francisco: “Necesitamos encontrar la identidad y ser un equipo valiente”

Descubren una villa romana de grandes dimensiones en la partida de Sogai en Altea

Elche destina 18.000 euros para encargar un estudio económico que justifique el regreso de la Dama

Crece un 30% las llamadas de ayuda ante crisis suicidas en Valencia: "Es muy positivo que nos llamen"

Seis detenidos por la muerte de una persona en un tiroteo relacionado con el narcotráfico en Valencia

La mascarilla ya no es obligatoria en las actividades de alto impacto en los gimnasios de la Comunidad Valenciana