Dos destinos de México atraen más turistas que nunca y se está volviendo un peligro

2022-09-17 10:43:13 By : Ms. Kris Lee

Dos ciudades de México, Cancún y Tulum, han hecho que el país brille en las listas globales de los mejores destinos turísticos, incluso durante los momentos más críticos de la pandemia. Pero a muchos les preocupa esta afluencia descontrolada.

Si bien México nunca cerró realmente sus fronteras ante la amenaza del Covid, el virus no ha sido el único que ha causado estragos. El auge de turistas simplemente parece no ser sostenible, ya sea por los daños medioambientales que causan, como por la disputa territorial de narcotraficantes que buscan hacerse con una mayor clientela.

En un reportaje para Bloomberg, la periodista local Maya Averbuch asegura que el creciente número de visitantes en los destinos de Quintana Roo ha puesto en riesgo los ecosistemas de los mundialmente famosos cenotes, así como la barrera de coral más grande del hemisferio occidental.

Estas cavernas de agua dulce, típicas de la península de Yucatán, se cubren de suciedad de los asentamientos cercanos y las cremas solares con las que se untan los turistas. “Si los cenotes se contaminan, no valdrá la pena”, le dijo a Averbuch el instructor de buceo Alan Chuc.

Tan solo en la ciudad de Tulum, únicamente el 15% de los edificios están conectados al sistema de alcantarillado, lo que significa que toneladas de desechos terminan en las aguas subterráneas que alimentan los cenotes, ensuciando las playas y matando el arrecife. La contaminación también viene de muchos hoteles que no forman parte de la red eléctrica y utilizan generadores diésel.

Además del ir y venir de turistas, se amontonan en las ciudades costeras los trabajadores de la construcción que llegan a Quintana Roo para levantar los hoteles, y suelen quedarse ilegalmente en terrenos no urbanizados.

México: ingresos por turismo internacional alcanzan cifra récord en marzo

"Viven en una burbuja": el impacto de la llegada de "extranjeros covid" en CDMX

San Miguel de Allende, la joya turística mundial en el estado con más asesinatos de México

Entretanto, el gobierno planea inaugurar una línea de tren a lo largo de la costa y un aeropuerto local que se espera para 2024.

Sobre la polémica ruta del tren, la escritora mexicana Adriana Malvido hizo un pedido de auxilio en El Universal: “Científicos, arqueólogos, ecologistas, biólogos, paleontólogos, espeleólogos y artistas expresan un SOS por el gran acuífero maya. Coinciden en que todavía es posible encontrar una mejor opción. Lejos de la descalificación presidencial, han de ser escuchados. Antes de que sea demasiado tarde”.

Publicitada como un paraíso caribeño con una gran vida nocturna, la franja de playa en Tulum está repleta de restaurantes de lujo y boutiques de ropa de diseñador. También tiene amplios suministros de marihuana, ayahuasca y cocaína.

Es el tipo de lugar donde “los hippies se vuelven millonarios y los millonarios se vuelven hippies”, dijo el guía turístico Hervé Pech.

Según Averbuch, muchos visitantes llegan a Quintana Roo porque es más fácil el acceso a todas esas drogas, lo que crea otra serie de problemas. “Las pandillas están metidas en una guerra territorial, y eso ha alimentado el aumento de la delincuencia”, explicó.

Las estafas y secuestros afectan a todo tipo de personas, desde propietarios de hoteles hasta vendedores ambulantes en las playas. Durante un solo fin de semana en mayo, un turista murió en un robo fallido en un cenote, mientras que un tiroteo en Cancún dejó un muerto y seis heridos.

“Algunos temen que Tulum pueda seguir el camino de Acapulco, que sufrió un crecimiento explosivo no planificado y, más tarde, un crimen de drogas. Hoy es uno de los lugares más peligrosos en un país peligroso”, escribió Averbuch.

Los residentes dicen que la policía limpia rápidamente después de los tiroteos para evitar asustar a los turistas. Según El País, el gobierno envió a finales del año pasado unos 1.500 soldados de la Guardia Nacional, como refuerzo para toda la costa del Caribe mexicano.

“La extorsión es el delito silencioso en la zona. Las estadísticas oficiales, que van a la baja los últimos tres años, no reflejan la magnitud del problema”, dice el periódico.

Solo mexicanas, las autoridades tienen identificadas al menos a tres mafias: Sinaloa, Cartel Jalisco Nueva Generación y los restos del Golfo, el cartel que dominó en los 90 la costa este de México.

El turismo en Tulum y Cancún creció un 6% con respecto a 2019, y las aerolíneas decidieron ampliar la capacidad en los vuelos desde Estados Unidos, un 20% más de asientos que antes de la pandemia.

Las llegadas al Aeropuerto Internacional de Cancún superaron los 22 millones el año pasado, un 82% más que en 2020. En los últimos dos años se han construido más de 16.000 nuevas habitaciones en todo el estado de Quintana Roo.

Para el gobierno de México, el turismo es un motor clave de la economía. En junio de 2020 los hoteles ya estaban abiertos de nuevo y, en pocos meses, Cancún volvió a tener casi 500 vuelos por día.

Londres, 17 sep (EFE).- La visita del rey emérito español Juan Carlos de Borbón al Reino Unido por el funeral de la reina Isabel II coincidirá con la demanda en curso por presunto acoso interpuesta por su antigua amante Corinna Zu Sayn-Wittgengstein, que reside en Londres.

La suba de precios no da tregua en la Argentina, mientras que en los Estados Unidos los valores minoristas avanzaron un 0,1% en agosto; la recuperación de la deuda en pesos, en tanto, quedó en pausa, y los inversores se mueven hacia fondos con colocaciones en plazos fijos

En el día que la nación celebra su independencia, el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, anunció, este 15 de septiembre en la noche, que se presentará a la reelección una vez finalizado su primer mandato de cinco años. José Miguel Vivanco, integrante del Consejo de Relaciones Exteriores de EE. UU., hizo un análisis sobre el tema en France 24.

Zaragoza (España), 17 sep (EFE).- El cubano Leonardo Padura acaba de publicar la que es para él su novela "más habanera", titulada 'Personas decentes', en la que la capital isleña es "casi un personaje más" que deja de ser un ente pasivo para convertirse en uno activo, a través de la mirada crítica y desencantada del autor.

Justo cuando El Salvador celebraba su día de independencia, y tras una jornada de multitudinarias protestas en contra de su gestión, el presidente Nayib Bukele dio a conocer su deseo de ser reelegido una vez finalice su primer mandato de cinco años. Informa nuestro corresponsal, Andrés Suárez Jaramillo.

Majadahonda (Madrid), 17 sep (EFE).- Diego Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, confirmó este sábado el regreso de Jan Oblak a la portería en el derbi contra el Real Madrid en el estadio Metropolitano, después de dos encuentros de baja por la contusión severa en el muslo izquierdo sufrida hace dos semanas contra la Real Sociedad en el Reale Arena.

En el marco de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái, OCS, en Samarcanda, Uzbekistán, el primer ministro de India, Narendra Modi, se reunió con su homólogo ruso, el presidente Vladimir Putin y le reprochó su política que impulsó la guerra en Ucrania. Modi le dijo a Putin en medio de una conferencia televisada que "no es momento para una guerra”, y recalcó, que ya había hablado con el presidente ruso “por teléfono sobre esto".

Virginia occidental es el segundo estado en prohibir el aborto en Estados Unidos después de que la Corte Suprema de Justicia fallara en contra del derecho al aborto a nivel general. Solo bajo ciertas excepciones las mujeres pueden acceder a este procedimiento; los médicos que realicen la interrupción del embarazo corren el riesgo de ser condenados a 10 años de cárcel. Informa Cristóbal Vásquez.

Una cuidadora "traidora" y una hija que cobra un sueldazo, no puedo entender cómo Bernardo Pantoja vive esta situación.

El nuevo Rey de Inglaterra ha sido pillado en dos malos gestos en apenas unos días de reinado. Pero el mal humor de Carlos III no es nada nuevo para sus más cercanos colaboradores.

Un alto asesor de la Presidencia ucraniana informó el viernes 16 de septiembre que hasta el momento han encontrado 450 tumbas en una fosa común, cerca de la recién recuperada ciudad de Izium, en el nororiente del país. La mayoría de personas enterradas allí son civiles, según aseguró el director de la Policía del país, Ihor Klymenko, durante una rueda de prensa ofrecida en las últimas horas.

El equipo capitaneado por Guillermo Coria enfrenta al combinado balcánico por un lugar en los cuartos de final; el primer partido inicia a las 10 (hora argentina) y se puede ver por TyC Sports

Este sábado, desde las 16.10, el combinado dirigido por el australiano Michael Cheika recibe a los Springbooks en el estadio Libertadores de América; transmiten en vivo ESPN 2 y Star+

La alemana Hessy Levinsons Taft contó a LA NACION la particular experiencia que vivió en su infancia, y cómo se salvó su familia del Holocausto

El encuentro realizado esta semana fue el marco para que la entidad reflexionara sobre cómo se transformará el agro argentino en un futuro cercano en un contexto afectado por el cambio climático, la guerra en Ucrania y el impacto del Covid-19

Madrid, 17 sep (EFE).- Karim Benzema no pasó ninguna prueba en la víspera del derbi madrileño del Metropolitano y se confirmaron los malos presagios que durante la semana salieron desde el club madridista, confirmando la baja del delantero francés en el duelo ante el Atlético Madrid por la lesión muscular que le mantendrá de baja hasta el 2 de octubre.

En un evento multitudinario se ha convertido el velorio de la reina Isabel II. Miles de personas de distintas partes de Reino Unido y del mundo hacen fila a las afueras del Westminster Hall en Londres para darle el último adiós a la monarca. Las colas que bordean el sur del río Támesis se extienden por kilómetros y se estima que el tiempo de espera es de casi 24 horas. Informe de Luisa Pulido.

La sospechosa muerte de una joven bajo custodia policial conmociona a Irán. Mahsa Amini, de 22 años, murió luego de ser detenida y trasladada a una comisaría por la Policía de la Moral, el pasado martes 13 de septiembre por llevar el velo obligatorio demasiado bajo y sin cubrir la cabeza, según los motivos señalados por las autoridades para su detención. Informa Catalina Gómez Ángel.

Miles de personas pasan la noche más fría de Londres en meses haciendo una fila para ver el ataúd de la reina Isabel II, y las autoridades advierten que los dolientes que lleguen se enfrentan a una espera de 24 horas

Bill Gates, Mark Zuckerberg y Vitalik Buterin coincidieron en dar diagnósticos y visiones personales sobre el progreso y las perspectivas digitales mientras la teoría, con nuevos libros de McKenzie Wark y Byung-Chul Han, trata de entender la dinámica del capitalismo en su fase digital