BMW presentó anoche al nuevo BMW X1, el que viene a ser su SUV compacto de entrada, obviando por supuesto al X2 que es más bien un crossover juvenil. Claro que la gracia de este nuevo X1 es que también ofrecerá por primera vez una versión 100% eléctrica, llamada iX1 y que se colocará por debajo del iX3. Entre ambos modelos, BMW también ofrecerá opciones híbridas enchufables, lo que abre el abanico de opciones, tanto para distintos usuarios como para distintos bolsillos y distintos mercados. Con el X1 también se van consolidando algunos nuevos elementos tecnológicos y de diseño que se han comenzado a incorporar en modelos vigentes para la marca.
El X1 se pondrá a la venta oficialmente en octubre del 2022, por lo que su llegada a nuestros mercados será para el 2023. Otro detalle es que el X1, al contrario de sus hermanos SUV más grandes, se fabrica en Alemania (Ratisbona, o Regensburg en alemán) y no en Estados Unidos. De hecho, es la primera vez que en Ratisbona saldrán de una misma linea de montaje modelos con distintos tipos de propulsión, lo que habla de cómo BMW no solo ha optimizado su plataforma modular, sino que también sus métodos de fabricación. De todos modos, el X1 saliente también se fabricaba en Alemania.
Con respecto a su diseño, vemos que BMW ha comenzado a darle una forma más de SUV y menos de crossover al X1. Hay que recordar que el primer X1 era casi una station wagon recortada. La segunda generación del X1 se ofreció en dos tamaños y ahora con esta tercera generación, se buscó un tamaño intermedio entre ambos largos, lo que le viene muy bien. Sus rivales serán el Alfa Romeo Tonale, el Volvo XC40 y el Audi Q3.
Hay bastantes influencias de los modelos más nuevos de la marca como el X7 y el futuro XM, pero creo que me pondré del lado de la prensa internacional para decir que el diseño está realmente bien logrado y equilibrado, incluso con los dos riñones frontales que son muy grandes, pero que cuyo diseño luce mesurado para lo que estamos acostumbrados hoy en día con la firma alemana. La silueta es minimalista, incluyendo las manillas al ras de la chapa que debutaron en modelos más deportivos, mientras que los detalles más intrincados, quedan para los focos con carcasas en 3D o los parachoques con molduras en forma de L. El resto es evidente, con ventanas de marcos más definidos, lineas más rectas, pasos de rueda más cuadrados y un capot más esculpido.
Los focos también son más pequeños y tienen una forma más definida. De serie cuentan con tecnología LED pero como opcional se podrán pedir con tecnología adaptativa y matriz de LED.
Como es natural, el iX1 se desmarca del X1 por sus acentos de color azul, elementos que en los X1 convencionales pueden ir de color aluminio (el paquete X-Line de plástico con detalles metalizados, el clásico look SUV) o derechamente al color de la carrocería con el paquete M. En cuanto a aerodinámica, el iX1 es el que tiene el mejor coeficiente de arrastre, hasta 0,26 cd, debido a que las baterías van completamente selladas por debajo, lo que permite tener un chasis prácticamente plano. Obviamente hay cortinas de aire y una parrilla con lamas activas en los modelos térmicos, así como espejos aerodinámicos.
Las llantas de serie son de 17" y lógicamente hay opciones que llegan hasta las 20", incluso en aleación aligerada para el modelo eléctrico.
El interior es radicalmente diferente al del modelo anterior, que ya se sentía envejecido. Gracias a que ahora el selector de la transmisión es "by wire" y no se necesita un joystick, se libera muchísimo espacio entre los asientos. De hecho, el selector de la transmisión está montado en la punta del apoyabrazos flotante, como en el BMW iX, dejando por debajo una enorme bandeja porta objetos y una sección vertical dedicada para colocar nuestro teléfono (con carga inalámbrica, por supuesto).
Otro elemento importante es la nueva pantalla curva (BMW Curved Display) que ya hemos comenzado a ver en otros modelos (como en la actualización de la Serie 3/4). Este panel cuenta con dos pantallas de 10,25 y 10,7 pulgadas y operan con el sistema BMW 8. Hay una marcada ausencia de botones, que es lo que BMW busca, para lograr un mayor protagonismo de la interfaz iDrive, con mayor manejo táctil o con comandos por voz (BMW Intelligent Personal Assistant).
Los asientos están disponibles de forma opcional con la tapicería en textil Sensatec perforado y cuero Vernasca. La lista de opciones incluye también butacas deportivas, ajuste eléctrico de los asientos con función de memoria y soporte lumbar con función de masaje. Se han introducido mejoras tanto en el confort acústico como en la protección de los ocupantes. El equipamiento de seguridad pasiva integrada incluye ahora también un nuevo airbag entre los asientos delanteros. Los asientos traseros se pueden desplazar hacia adelante en las versiones con motor térmico, lo que permite ampliar un poco más la capacidad de carga.
El sistema de navegación BMW Maps, el volante deportivo de cuero, el climatizador automático inteligente bi-zona y el encendido automático de luces y limpiaparabrisas vienen de serie en la nueva generación del BMW X1. También se incorporan cuatro puertos USB-C, dos enchufes de 12V y una lista mucho más amplia de sistemas de asistencia al conductor en comparación con el modelo al que sucede, entre las que podemos encontrar:
Otros opcionales son el gancho eléctrico de remolque, el paquete de retrovisores con funciones ampliadas, el techo panorámico y un sistema de audio Harman Kardon, asi como otros elementos relacionados con la digitalización como el programa My Modes de ajustes temáticos, el sistema de navegación con realidad aumentada, Head Up Display, la llave digital y algo que en muchos paises se incorpora de serie, que es el soporte para Apple CarPlay y Android Auto.
Como ya mencionábamos, el X1 tendrá cuatro formatos de propulsión: eléctrico, bencina, diésel y PHEV:
El iX1 100% eléctrico
Los híbridos enchufables
Todos los autos emplean transmisión Steptronic automática de doble embrague y 7 velocidades, así como sistema xDrive de tracción AWD, cuando está indicado (no los modelos sDrive, por supuesto). Los autos con sistema MHEV suman 19 Hp y 55 Nm bajo requerimiento, o sea cuando se activa el sistema de 48v. Se rediseño la geometría de la suspensión, se fabricaron nuevas piezas más livianas y resistentes y, además, para quienes lo requieran, se podrá contar con suspensión adaptativa M con frecuencia selectiva. También se hicieron ajustes al chasis, la elección de neumáticos, bujes y aislantes para una conducción más silenciosa.
Los precios de lanzamiento comenzarán en los $38.600 dólares para Estados Unidos con la versión xDrive 28i. En Europa, serán el resto de los propulsores. Para noviembre aparecerán los híbridos. El iX1 solo se quedará de momento en Europa y no hay planes aun para exportarlo.
Galería de BMW X1 2023 Ir a la galería
Galería de BMW IX1 2023 Ir a la galería