El desarrollo de dispositivos electrónicos personales, que se puedan “vestir”, se enfrenta siempre al mismo problema: la fuente de alimentación. Aunque las baterías cada vez son más finas, siguen siendo demasiado grandes y pesadas para llevarlas pegadas al cuerpo. Pero un equipo de investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst ha dado con una ingeniosa solución que aprovecha un recurso insólito y totalmente ecológico para producir energía: el sudor humano.
Nuestra piel está siempre húmeda gracias a la transpiración y la evaporación del sudor genera cierta cantidad de energía. ¿Es posible aprovechar dicha energía para producir electricidad? Pues parece ser que sí, pero para conseguirlo hacía falta un elemento adicional: nuestras amigas las bacterias.
En concreto, la pieza clave es la bacteria Geobacter sulfurreducens, un bacilo con propiedades electrogénicas que crece formando unas películas o biofilms en las que cada bacteria se conecta con sus vecinas a través de unos “pelitos” que actúan como nanocables naturales. Este peculiar microbio ya se venía estudiando desde hace tiempo para intentar aprovechar su potencial generador de electricidad y producir pilas, pero para que funcionaran había que mantener al “bichito” vivo y bien alimentado.
El gran logro de este equipo de científicos ha sido conseguir un biofilm a partir de una versión manipulada de Geobacter sulfurreducens que no necesita que la bacteria esté viva para funcionar. Con un láser se imprimen unos pequeños circuitos en las películas, se intercalan entre unos electrodos y se sellan en un polímero suave y pegajoso que se adhiere a la piel, quedando así “enchufado” a esta.
El desarrollo de esta tecnología podría revolucionar el mundo de la electrónica portátil. Obviamente, no nos va a servir para producir toda la electricidad que gastamos en casa, pero podría alimentar de manera eficiente todo tipo de gadgets y dispositivos pequeños. Por ejemplo, el equipo realizó un experimento con un sensor capaz de medir el pulso, la respiración y otros parámetros corporales y demostró que el parche era capaz de alimentarlo durante al menos dieciocho horas.
Las potenciales aplicaciones son infinitas: desde alimentar dispositivos médicos para controlar las constantes vitales o los niveles de glucosa hasta la posibilidad de cargar el teléfono móvil o el smartwatch cuando no tengamos un enchufe a mano. ¿Qué otros aparatos se podrían volver portátiles gracias a esta nueva fuente de energía?
VÍDEO: Un impulso a las energías renovables
Los líderes empresariales de Corea del Sur parece que son intocables y están por encima de la ley. El indulto al heredero de Samsung ha vuelto a reabrir ciertas heridas en el país.
Tras más de tres décadas de amenazas, el novelista británico de origen indio fue víctima de un ataque en Nueva York este viernes.
La organización ha decidido cancelar definitivamente la edición de este año después del accidente.
La comunicadora madrileña se dedica a un sector completamente diferente del que la conocíamos.
Llevar una dieta basada en plantas reporta muchos beneficios y nos protege frente a la diabetes, la obesidad o las enfermedades cardíacas. Pero también tiene su contrapartida. Esto es lo que dice la ciencia
La artista reivindica la belleza natural sin importar la talla pero, a la vez, recurre a edición digital en sus vídeos y fotografías.
El director de Jurassic Park estuvo cerca de encargarse de las aventuras del joven mago con una película que nada tenía que ver con la saga que se estrenó en cines.
‘Acabo de matar a mi padre’ es el título de la nueva serie documental, pero también la frase que dijo un joven llamado Anthony Templet en su llamada a los servicios de emergencia en 2019.
Curazao es una isla caribeña perteneciente al Reino de los Países Bajos que ha sido elegida como la mejor del mundo para teletrabajar.
Los memes de un Ben Affleck agotado en su luna de miel nos hacen pensar en las respuestas posibles a estas preguntas.
El ganador de ‘Supervivientes 2022’ acudió al programa para analizar su concurso y hacer frente a las críticas.
Un hombre sin hogar agredió a un anciano que almorzaba en Hollywood, California. Le robó la billetera y el teléfono. Un buen samaritano cercano detuvo al ladrón y lo mantuvo inmovilizado mientras esperaba que llegara la policía.
Varios países europeos como Grecia, Rumanía, Austria, Polonia y Alemania han respondido a la llamada de auxilio del Gobierno francés, impotente ante el avance de las llamas en varios frentes.View on euronews
Sídney (Australia), 12 ago (EFE).- Ocho delfines que habían quedado varados en una playa de la isla de Waiheke, a unos 22 kilómetros de la costa de Auckland (Nueva Zelanda), fueron rescatados y devueltos al mar este viernes, mientras otros dos murieron, informaron las autoridades de Nueva Zelanda.
Este viernes se cumplen 9 días desde que la mina de carbón de El Pinabete, en el estado de Coahuila, colapsara tras una inundación.View on euronews
Caracas, 11 ago (EFE).- El canciller de Venezuela, Carlos Faría, y su homólogo serbio, Nikola Selakovic, quien se encuentra en Caracas desde el miércoles, firmaron este jueves varios acuerdos de cooperación en las áreas de turismo, deporte y cultura, informó el Ministerio de Exteriores del país caribeño.
Lee Jae-yong es indultado como parte de la larga tradición de indulgencia surcoreana para los jefes condenados por corrupción y otros delitos financieros. El líder de Samsung fue sentenciado por sobornos que pagó a la red creada en torno a la expresidenta surcoreana Park Geun-hye. View on euronews
Puerto Príncipe, 11 ago (EFE).- Cerca de 4,5 millones de personas padecen inseguridad alimentaria aguda en Haití, unas 100.000 personas más que antes del terremoto que sacudió el sur del país el 14 de agosto de 2021, alertó la ONG Save the Children, que calificó de "preocupante" este incremento del hambre, especialmente entre niños.
"Te presto mi cuerpo cuando quieras".
A partir de este momento, las compañías suministradoras de agua potable pueden empezar a imponer restricciones sobre el uso del agua a fin de conservar reservas.